Hola tod@s,

Hoy vamos Storage Spaces Direct (S2D) es una tecnología de almacenamiento definida por software de Microsoft, integrada en Windows Server, que permite construir soluciones de almacenamiento hiperconvergente (HCI) utilizando servidores estándar con almacenamiento local. Con S2D, puedes crear clústeres de alta disponibilidad y rendimiento sin necesidad de cabinas SAN tradicionales.

¿Para qué sirve S2D?

S2D permite a las organizaciones:

  • Consolidar almacenamiento y cómputo en los mismos nodos.
  • Crear soluciones escalables y resilientes.
  • Reducir costes eliminando la necesidad de hardware de almacenamiento dedicado.
  • Automatizar la gestión del almacenamiento con herramientas como Windows Admin Center.

Arquitectura de S2D

S2D se basa en un clúster de servidores (mínimo 2 nodos, recomendado 4 o más) que utilizan discos locales (HDD, SSD o NVMe). Estos discos se agrupan en un pool de almacenamiento y se presentan como volúmenes compartidos (CSV – Cluster Shared Volumes) al clúster.

Componentes clave:

  • Servidores estándar: No se requiere hardware especializado.
  • Discos locales: Se usan discos internos, sin necesidad de SAN.
  • Red de alta velocidad: Para la sincronización entre nodos (RDMA recomendado).
  • Windows Server Datacenter: S2D está disponible en esta edición.

¿Cómo funciona?

  1. Agrupación de discos: Los discos locales de todos los nodos se combinan en un único pool.
  2. Creación de volúmenes: Se crean volúmenes resilientes (con mirroring o paridad).
  3. Sincronización y resiliencia: Los datos se replican entre nodos para tolerancia a fallos.
  4. Escalabilidad: Puedes añadir nodos y discos para aumentar capacidad y rendimiento.

Ventajas de usar S2D

  • Alta disponibilidad: Soporta fallos de discos, nodos y redes.
  • Escalabilidad horizontal: Añadir nodos incrementa capacidad y rendimiento.
  • Rendimiento optimizado: Compatible con discos NVMe y caché SSD.
  • Integración con Windows Admin Center: Gestión visual y simplificada.
  • Soporte para Azure Stack HCI: Ideal para entornos híbridos.

Casos de uso comunes

  • Virtualización con Hyper-V.
  • Almacenamiento para escritorios virtuales (VDI).
  • Sustitución de cabinas SAN en datacenters.
  • Infraestructura para cargas de trabajo críticas.

Conclusión

Storage Spaces Direct es una solución potente y flexible para construir infraestructuras hiperconvergentes con tecnología Microsoft. Permite reducir costes, simplificar la gestión y escalar fácilmente, todo con hardware estándar y software integrado en Windows Server.

por David Rivera

Me llamo David Rivera, con más de 30 años de experiencia en el área Tecnología de la información, los últimos 15 años dedicados a la arquitectura de soluciones de Microsoft, preventas y gerencia de proyectos.