Hola tod@s,
En el mundo actual, las organizaciones operan en entornos cada vez más híbridos y multicloud. Gestionar nuestros recursos dispersos entre la nube pública, nuestros centros de datos locales y otras nubes puede ser un reto, cada vez tenemos más dispersión de nuestros recursos. Azure Arc surge como la respuesta de Microsoft para simplificar la administración, la gobernanza y la seguridad de infraestructuras distribuidas, permitiendo que cualquier recurso, esté donde esté lo gestionemos como si fuera nativo de Azure.
¿Qué es Azure Arc?
Azure Arc es una plataforma que extiende los servicios y capacidades de Azure hacia infraestructuras fuera de la nube de Microsoft. Con Azure Arc, podemos registrar y administrar nuestros servidores físicos, nuestras máquinas virtuales, clústeres de Kubernetes y bases de datos que se ejecutan en entornos locales, en otras nubes públicas (como AWS o Google Cloud) o en el edge.
Principales ventajas de Azure Arc
- Gestión centralizada: Administra todos tus recursos desde el portal de Azure, sin importar dónde estén.
- Gobernanza y cumplimiento: Aplica políticas, control de acceso y compliance de manera uniforme.
- Extensión de servicios de Azure: Lleva servicios como Azure Policy, Azure Monitor, Defender for Cloud y más a recursos externos.
- Automatización: Usa herramientas como Azure Automation y Azure Update Management en recursos híbridos.
¿Cómo funciona Azure Arc?
Azure Arc utiliza agentes ligeros que se instalan en los recursos externos (servidores, VMs, clústeres de Kubernetes, etc.). Estos agentes permiten que los recursos se registren en Azure y sean gestionados como recursos nativos, integrándose con los servicios de Azure para monitorización, seguridad, políticas y automatización.
Arquitectura básica
- Registro del recurso: Instalas el agente de Azure Arc en el recurso externo y lo registras en tu suscripción de Azure.
- Gestión desde Azure: El recurso aparece en el portal de Azure y puedes gestionarlo igual que cualquier otro recurso de Azure.
- Aplicación de servicios: Puedes aplicar políticas, monitorización, actualizaciones y otras capacidades de Azure.
Casos de uso comunes
- Unificación de la gestión: Administra servidores Windows y Linux en diferentes ubicaciones desde un solo panel.
- Kubernetes multicloud: Gestiona clústeres de Kubernetes en AWS, Google Cloud o en tu propio datacenter con Azure Arc-enabled Kubernetes.
- Gobernanza y compliance: Aplica políticas de seguridad y cumplimiento normativo de manera centralizada.
- Extensión de servicios PaaS: Implementa servicios de datos de Azure (como SQL Managed Instance o PostgreSQL) en tu infraestructura local o en otras nubes.
Ya sabemos que Azure Arc, más adelante veremos cómo podemos desplegar Azure Arc en nuestras infraestructuras.
Saludos hasta la pròxima.